Conferencia: UNOaUNO - Arte, Fotografía y Ciudad
a) Proyectos que imaginan e inventan nuevas realidades:
- Invisibles (Ciudadelas en Conflicto)
- In[ter]venciones 1:1 (Pueblo Fantasma, Santa Rita y Llora la montaña)
b) Imágenes que registran y descubren la realidad:
- London, gap my mind
- ICIPE 2006-2008
- Colombia in motion y Colombia Solidaria de Villegas Editores
………………
En 1999 Santiago Escobar Jaramillo (32) fue enviado como soldado de Colombia a la Fuerza Multinacional y Observadores (MFO) en el Sinaí, Egipto donde fue designado como fotógrafo y traductor en Prensa y Visitas. Fue la primera vez, a los 19 años, que tomaba una cámara y fotografiaba. Regresó a Colombia y estudió Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. Durante la carrera siguió su proceso fotográfico participando en concursos y exhibiciones de Arte joven relevantes en el ámbito nacional: el Premio Fernando Botero en sus 4 versiones, el Salón de Arte Casa Cuadrada 2003-2006, el Salón Universitario Artes Guerrero 2002 y 2003, entre otros.
Su trabajo de grado de Arquitectura, ‘Ciudadelas en Conflicto’, recibió Primer Puesto en el Concurso Mejores Trabajos de Grado 2005-2006, categoría ‘Creación y Expresión en Artes y Letras’ de la Universidad Nacional de Colombia. En el 2007, luego de obtener una beca Colfuturo, viajó a Londres para hacer una Maestría (méritos) en Fotografía y Culturas Urbanas del Goldsmiths College, Universidad de Londres donde su trabajo final acerca del desplazamiento y la fotografía obtuvo Distinción con un puntaje de 78/70. Para el curso ‘Through the Lens I y II’ presentó la serie de fotografía urbana ‘London, gap my mind’ que evolucionó en una instalación volumétrica en la bienal Fotográfica 2011 de Fotomuseo.
Santiago ha trabajado como fotógrafo y artista en varios países de África, Sur América, Europa y Estados Unidos. En el 2006 y el 2008 viajó al Este del África contratado por el instituto de entomología ICIPE-African Insect Science for Food and Health para rediseñar su imagen y documentar fotográficamente los proyectos en Kenia, Uganda, Tanzania, Etiopía y Sudán.
Su trabajo creativo se divide en fotografía artística, documental y urbana, y reflexiona acerca del individuo, el espacio, el conflicto y la memoria a través de la rigurosidad estética, conceptual y geométrica. Sus proyectos han sido exhibidos en más de 60 exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e internacional, además, ha merecido variados reconocimientos y distinciones. Ha participado en el 42 Salón Nacional de Artistas – Colombia; en el Festival Internacional de la Imagen, Manizales como curador del I, II y III Encuentros en Fotografía y Diseño; en el Encuentro de Críticos e Investigadores en Fotografía en Montevideo y Taller de Libros en Fotografía en Oaxaca de Trasatlántica-PhotoEspaña; en el Salón BBVA Nuevos Nombres Banco de la República y en ferias internacionales de Arte con la Galería Christopher Paschall SXXI, entre otros.
Desde el 2010 trabaja como fotógrafo de Villegas Editores registrando con su cámara los aspectos de idiosincrasia, paisajes y vida urbana alrededor de Colombia. Ha publicado los libros ‘Apartamentos Bogotá’, ‘Colombia Solidaria’ y actualmente prepara uno nuevo.
www.flickr.com/photos/escobart
www.escobart.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario